"Milpa" y "Humo bajo la tapa": el talento que conquista Valladolid
- Roberto Buscapé
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

La Escuela Internacional de Cocina “Fernando Pérez” ha sido hoy el escenario donde se han presentado oficialmente las tapas ganadoras del XXI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid y del IX Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid 2025. Una jornada marcada por el reconocimiento al talento y la creatividad de chefs que, desde distintos rincones del mundo, consolidan a Valladolid como la capital internacional de la tapa.
El encuentro contó con la presencia de Blanca Jiménez, concejala de Turismo; Ángel Moretón, director técnico del Mundial; Emilio Martín, vicepresidente de la Asociación de Hostelería; y los dos grandes protagonistas del certamen: Alejandro San José Birnbaum y Andrea Vignali, ganadores del concurso nacional y mundial, respectivamente. Todos coincidieron en resaltar la magnitud del evento y el papel clave de Valladolid en la proyección global de la gastronomía en miniatura. “El concurso ha sido un éxito”, afirmó Jiménez, subrayando la dimensión internacional alcanzada este año.
La tapa vencedora del concurso nacional, ‘Milpa’, creada por Alejandro San José (Habanero Taquería, Valladolid), es un homenaje a la conexión entre México y la tierra castellana. Su propuesta combina un anillo crujiente de maíz con un guiso de lechazo en salsa de tomatillo verde, chintextle de bacalao, piña encurtida en tepache y piñones garrapiñados. “Buscamos que la tapa represente quiénes somos”, explicó el chef, visiblemente emocionado tras obtener un premio que considera “un honor y un recordatorio de la importancia de la formación”.
En el plano internacional, el australiano Andrea Vignali se alzó con el título de Campeón Mundial de Tapas 2025 gracias a ‘Humo bajo la tapa’, una sorprendente creación elaborada con consomé ahumado de canguro, tartaleta de tartar de canguro y Jamón Ibérico, coronada por un gel del mismo ingrediente. Un bocado audaz que, según el chef, nace del deseo de “compartir algo nuevo y especial con el público vallisoletano”.
Con estas distinciones, Valladolid reafirma su liderazgo gastronómico. Y durante el Festival Internacional de la Tapa —activo hasta el 16 de noviembre— vecinos y visitantes podrán degustar estas propuestas ganadoras en los establecimientos participantes, convirtiendo la ciudad en un mapa vivo del mejor talento culinario del mundo.









Comentarios