Los mejores regalos gastronómicos de Navidad 2025
- Irene Sánchez y Julián Acebes
- hace 16 horas
- 13 Min. de lectura

La Navidad es, cada año, un momento en el que lo auténtico y lo bien hecho cobran más valor que nunca. Por eso, nuestra selección de los mejores regalos gastronómicos de Navidad 2025 se presentan como una forma única de emocionar, sorprender y compartir. Regalar gastronomía es regalar tiempo, placer y recuerdo.
La escena gourmet vive un momento brillante: productos artesanos, propuestas innovadoras y experiencias que combinan tradición, diseño y creatividad. Esta selección reúne algunas de las opciones más especiales del año, pensadas para quienes buscan acertar con detalles que hablan de calidad y buen gusto, sin caer en lo previsible.
Porque ofrecer un regalo gastronómico es mucho más que entregar un objeto: es abrir una puerta al disfrute, a la conversación alrededor de la mesa y a momentos que se vuelven inolvidables. Y estas fiestas, más que nunca, el mejor regalo es aquel que se comparte.
Quesos y Cajas Regalo, de Kamiku
Desde los verdes prados del Pirineo navarro hasta el corazón de Madrid, Kamiku ha traído consigo la esencia del campo, el sabor auténtico del queso artesanal y una historia familiar que huele a tradición y esfuerzo. Detrás del proyecto están Ainara Ansa y Alberto Migueltorena, una ingeniera agrónoma y un veterinario que, junto a sus tres hijos, decidieron cerrar el círculo: criar sus propias ovejas, elaborar sus quesos y ahora, ofrecerlos directamente al consumidor en su recién inaugurado bar-quesería de la calle Alcalá, junto al Nuevo Teatro Alcalá.
Si buscas un regalo gastronómico con historia, calidad y un toque rural, Kamiku es una apuesta segura. Sus quesos artesanos de leche cruda de oveja Lacaune son una experiencia sensorial única. Elaboran siete variedades, cada una con su personalidad: el Tierno con bífidus, sin grasas añadidas pero con sorprendente sabor, Medalla de Oro 2025 en Lyon, Francia; el Camembertiz de oveja, cremoso y de textura sedosa; el Curado con corteza natural de mohos de Bertiz, cepillado a mano hasta diecisiete veces y galardonado con la Medalla de Oro en el Mundial del Queso de Tours; el Ahumado con leña de roble y haya, el Curado de afinado largo, intenso y quebradizo; y el Gran Reserva, con más de dos años de maduración, mantecoso y con un punto picante que enamora a los paladares más exigentes.
En su nuevo espacio madrileño, puedes degustar estos quesos en tablas, acompañadas de mermeladas, membrillo casero, frutos secos y panes de masa madre, mientras los propios productores explican sus matices y procesos. ¿Lo mejor? También puedes llevártelas para hacer tu regalo navideño. Pero, además, Kamiku ofrece la posibilidad de crear cajas regalo personalizadas, el detalle perfecto para estas fiestas: solo tienes que elegir los productos que quieres incluir —quesos, vinos, mieles, aceites ecológicos, conservas o dulces navarros— y se confecciona un obsequio a medida, cargado de sabor y autenticidad.
Los fines de semana, las catas de queso maridadas con vinos y productos de la tierra completan la experiencia, ideal para regalar o disfrutar en pareja.
Este 2025, sorprender con los quesos y cajas regalo de Kamiku es regalar un pedacito del Pirineo, una historia familiar de esfuerzo y un producto que representa lo mejor del mundo rural: sabor, artesanía y corazón.
Mermeladas, Membrillo y Corazones de Alcachofa, de Abellán Biofoods
En un mundo donde cada vez valoramos más lo natural, lo local y lo auténtico, Abellán Biofoods se ha consolidado como una de las marcas ecológicas más inspiradoras del panorama gourmet español. Desde su fundación en 2001 en plena huerta de Murcia, esta empresa familiar ha hecho de la sostenibilidad, la calidad y el respeto por el medio ambiente su sello de identidad. Su lema, “Se cultiva despacio, conservamos con cariño”, resume una filosofía que combina compromiso, innovación y amor por la tierra.
Su compromiso se refleja en cada detalle: todas las materias primas proceden de agricultura ecológica certificada, y cada producto pasa por un riguroso control de calidad, garantizando la pureza del proceso desde el campo hasta la mesa. Su catálogo reúne verdaderas joyas gastronómicas ideales para regalar esta Navidad, como las mermeladas gourmet BIO, el membrillo con azúcar de caña BIO y los corazones de alcachofa BIO, tres propuestas que encarnan la elegancia natural del sabor bien hecho.
Las mermeladas Abellán Biofoods son mucho más que un acompañamiento: son una experiencia gastronómica. Elaboradas con un alto contenido de fruta y azúcar de caña ecológico, sorprenden por sus combinaciones únicas. La mermelada de tomate y albahaca ofrece un equilibrio perfecto entre dulzura y frescor; la de cebolla con aceite de trufa negra conquista por su aroma intenso y sofisticado; la de pimiento rojo asado aporta un toque ahumado ideal para quesos o carnes; y la de arándanos destaca por su sabor vibrante y natural. Todas ellas elaboradas con ingredientes de máxima calidad y sin aditivos, perfectas para quienes buscan un detalle original y saludable.
El membrillo con azúcar de caña BIO es, además, una pieza clave en la historia de Abellán Biofoods: fue el primer producto que elaboraron y, más de dos décadas después, sigue siendo uno de los grandes símbolos de la marca. Elaborado de forma artesanal, conserva la textura y dulzura tradicional con un toque más natural, ecológico y profundamente ligado a la identidad de la empresa. Y los corazones de alcachofa BIO, tiernos y sabrosos, son una auténtica delicia de la huerta murciana, ideales para acompañar carnes, pescados o disfrutar en ensalada.
Estas delicias ecológicas pueden disfrutarse y regalarse con la misma facilidad: basta con visitar la web de Abellán Biofoods, donde cada producto se presenta con mimo, como una pequeña joya gastronómica. Una invitación a llenar la despensa —o sorprender a alguien especial— con los sabores más puros y sostenibles del Mediterráneo.
Experiencias Alakrana, de Alakrana
Si hay un regalo capaz de conquistar a los amantes del mar, es aquel que encierra su esencia en cada bocado. Con sus Experiencias Alakrana, la firma vasca Alakrana propone un viaje sensorial a través del sabor más puro del atún, en dos versiones pensadas para los auténticos tuna lovers: la Experiencia Alakrana y la Ultraexperiencia Alakrana. Dos propuestas únicas que combinan tradición, innovación y sostenibilidad para convertirse en uno de los regalos gastronómicos más irresistibles de esta Navidad 2025.
Fundada en 1967 en Bermeo, cuna de la pesca del atún, Alakrana forma parte del Grupo Echebastar, referente mundial en la captura sostenible de túnidos. Desde sus inicios, la empresa ha mantenido un firme compromiso con el medio ambiente y la excelencia, siendo pionera en la ultracongelación a -60 ºC, un sistema que permite conservar el atún con toda su frescura, textura y valor nutricional intactos. Su sello de calidad está avalado por la certificación MSC (Marine Stewardship Council), que garantiza una pesca responsable y respetuosa con los ecosistemas marinos.
La Experiencia Alakrana es una cuidada selección de sus mejores conservas y ahumados, pensada para quienes disfrutan de la cocina tradicional y los sabores auténticos. Incluye joyas del mar como la conserva de atún listado MSC, ventresca de atún, atún ultra y atún ahumado loncheado, elaborados con el mimo artesanal que distingue a la marca. Una degustación que invita a redescubrir el atún en todas sus texturas y matices, ideal para regalar o disfrutar en una cena especial.
Por su parte, la Ultraexperiencia Alakrana lleva la propuesta un paso más allá: un pack de atún ultracongelado calidad sashimi, con cortes como steak, tataki, saku y dados de atún, perfectos para preparar sushi, tartar o recetas de cocina fusión. Una experiencia gastronómica de nivel profesional al alcance de todos.
Convertidas en un auténtico homenaje al atún, las Experiencias Alakrana son el regalo perfecto para quienes valoran la calidad y el origen del producto. Puedes hacerte con ellos a través de la web Alakrana, listos para disfrutar y sorprender con un regalo que sabe a mar y a tradición.
Caviaroli Drops, de Caviaroli
Hay regalos que se disfrutan con los ojos, y otros que conquistan desde el primer bocado. Caviaroli, la joven empresa familiar que ha transformado el arte de encapsular aceites, se ha convertido en un referente internacional de la innovación gastronómica. Este año, sus Caviaroli Drops, las célebres olivas esféricas verdes, se perfilan como uno de los regalos gourmet más deseados de la Navidad 2025.
La historia de Caviaroli es tan singular como su producto. Sus orígenes se remontan a los años 60, cuando Ramón Ramón, padre y abuelo de los actuales fundadores, diseñó su primera lavadora bajo la marca DAINA. Años después, con la creación de la primera hormigonera portátil, la familia ya demostraba su vocación por la innovación técnica. Décadas más tarde, uno de sus hijos y un nieto retomaron ese espíritu pionero y, tras más de dos años de trabajo, desarrollaron una tecnología inédita: la encapsulación de aceite de oliva sin procesos químicos ni térmicos. Así nació Caviaroli, una empresa que une la ingeniería con la alta gastronomía.
Desde sus inicios en 2011, la marca ha colaborado con los más grandes —Ferran Adrià, los hermanos Roca, Albert Adrià o Quique Dacosta— y ha conquistado cocinas de todo el mundo. Hoy, con presencia internacional y un firme compromiso con la innovación, Caviaroli sigue sorprendiendo con propuestas que mezclan arte, ciencia y sabor.
Entre ellas destaca Caviaroli Drops by Albert Adrià, una reinterpretación de la mítica oliva esférica de elBulli. Estas pequeñas joyas de 20 mm esconden un intenso jugo de aceituna verde con toques de piparra que estallan en la boca liberando todo su frescor y acidez. Ideales para aperitivos, ensaladas o maridajes con pollo asado, son un clásico de la cocina de vanguardia que ahora puede disfrutarse en casa.
Disponibles en formato retail de 12 unidades y en su tienda online, las Caviaroli Drops son el detalle perfecto para quienes buscan sorprender con un regalo tan elegante como delicioso. Porque en estas fiestas, regalar Caviaroli es regalar innovación, sabor y una experiencia sensorial única.
Anchoa Serie Oro, Tronco y Ventresca de Bonito, Pulpo Cocido y Patés, de Conservas Emilia
Si hay un regalo que nunca falla en Navidad, es aquel que se comparte en la mesa. Este año, los auténticos sabores del norte llegan en forma de lujo en conserva gracias a Conservas Emilia, una empresa familiar de Santoña que lleva más de tres décadas elevando el arte de las conservas artesanales. Fundada a finales de los años 80 por Doña Emilia Fuentes Ruiz, su objetivo fue claro desde el principio: mantener viva la tradición conservera cántabra frente a la industrialización. Hoy, esa misma esencia se conserva en cada tarro, lata y caja regalo.
Entre sus productos más emblemáticos destaca la Anchoa del Cantábrico Serie Oro, elaborada con pescado capturado en la temporada de primavera y trabajada a mano por sus artesanas. Ganadora del premio a la Mejor Anchoa de la Cata 2019 de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria, es un producto excepcional, intenso y delicado, ideal para los amantes del buen producto. Disponible en diferentes formatos, desde los elegantes octavillos hasta las latas de gran formato o las exclusivas cajas detalle, es uno de los regalos gourmet más apreciados estas fiestas.
El Bonito del Norte, otra de las joyas de la casa, se presenta en tronco o en ventresca, conservado en aceite de oliva o en escabeche, siempre con ese toque artesanal que lo hace único. Perfecto para acompañar ensaladas, aperitivos o platos principales, su sabor es pura frescura del Cantábrico.
No puede faltar el Pulpo cocido en su propio jugo, una propuesta 100% natural y sin aditivos, cocido en su propio jugo y envasado al vacío para preservar todo su sabor. Listo para disfrutar, es una opción práctica y deliciosa que hará las delicias de los paladares más exigentes.
Completan la oferta sus patés marineros, elaborados artesanalmente en pequeños lotes con ingredientes de primera calidad: paté de cabracho, de pulpo a la gallega o de bonito con pimientos del piquillo, entre otros.
Y para quienes buscan sorprender, las cajas surtidas de Conservas Emilia —como la “Faro del Pescador” o la “Playa de Berria”— reúnen sus mejores productos en un formato elegante y listo para regalar.
Puedes adquirir tu regalo favorito en su tienda online, llevando a casa el sabor auténtico del Cantábrico y el espíritu gourmet de la Navidad.
Vilarnau Rosé Delicat, de Vilarnau
Pocas cosas simbolizan mejor la celebración que una copa de cava, y en esta Navidad 2025, Vilarnau Rosé Delicat se presenta como uno de los regalos más elegantes y con más historia del panorama gourmet. Situada en el corazón del Penedés, a pocos kilómetros de Barcelona, Vilarnau es una cava artesanal con raíces que se remontan al siglo XII, cuando la familia Arnau cultivaba viñas en estas tierras fértiles. Su nombre, derivado de Vila Arnau (“la casa de campo de los Arnau”), evoca tradición, nobleza y respeto por la tierra.
El primer cava con la etiqueta Vilarnau nació en 1949, fruto de una pasión familiar por el vino y la calidad. Desde entonces, la marca se ha convertido en sinónimo de sofisticación y excelencia, manteniendo una producción cuidada, con especial atención a los detalles. Desde 1982 forma parte del grupo González Byass, que impulsó la creación de una moderna bodega integrada en el paisaje, donde el arte, la arquitectura y la sostenibilidad se entrelazan en perfecta armonía.
Vilarnau es también pionera en compromiso medioambiental: cuenta con el certificado de Viticultura Ecológica y fue la primera cava en obtener el sello “Sustainable Wineries for Climate Protection”, el reconocimiento más importante en sostenibilidad del sector vinícola. Cada botella es fruto de un trabajo respetuoso con el entorno, desde la reutilización del agua de lluvia hasta la reducción de emisiones gracias al uso de biomasa y energía solar.
El Vilarnau Rosé Delicat representa la esencia de este espíritu. Elaborado con uvas Garnacha y Pinot Noir de viñedos ecológicos propios, es un cava rosado pálido, fresco y seductor. En nariz despliega una explosión de violetas, rosas y frutos rojos maduros —fresas, frambuesas y arándanos—, mientras que en boca resulta suave, cremoso y elegantemente equilibrado.
Perfecto para brindar, acompañar un aperitivo o regalar en estas fiestas, el Vilarnau Rosé Delicat es mucho más que un cava: es un homenaje a la tradición catalana, a la tierra y al arte de celebrar la vida con estilo. Un detalle exquisito, disponible en los principales puntos gourmet, para quienes desean regalar buen gusto y sostenibilidad en una misma botella.
La Vajilla Josep Font, de Vajillas de Ultramar
Para quienes buscan un regalo navideño que combine diseño, artesanía y un toque de exclusividad, La Vajilla Josep Font, de Vajillas de Ultramar, se posiciona como una de las propuestas más sofisticadas de estas fiestas. Un regalo que trasciende la funcionalidad para convertirse en una pieza de arte doméstico, capaz de transformar cualquier mesa en un lienzo donde conviven elegancia, creatividad y sensibilidad gastronómica.
Desde sus inicios, Vajillas de Ultramar ha sido sinónimo de artesanía contemporánea. La marca ha cultivado una identidad propia basada en la fusión entre tradición ceramista y diseño moderno, creando piezas únicas que celebran la belleza de lo imperfecto. Sus colecciones se elaboran a mano con loza de alta calidad, arcillas seleccionadas y esmaltes trabajados uno a uno por maestros artesanos. El resultado son platos, boles y bandejas con texturas ligeras, acabados orgánicos y una personalidad que solo puede nacer del trabajo manual.
La colaboración con Josep Font, uno de los diseñadores españoles más admirados a nivel internacional, lleva esta filosofía a un nivel superior. En esta colección exclusiva, Font imprime su sensibilidad artística en piezas tan icónicas como el Plato Lazo, que transforma un lazo en pequeño jarrón central; el Plato Cala, con delicadas flores esculpidas en la loza; o el Plato Rostro, que convierte la mesa en una composición casi escultórica. Cada pieza refleja la poética del diseñador, su obsesión por el detalle y su capacidad para convertir objetos cotidianos en elementos de contemplación.
Los sets disponibles —desde composiciones de cuatro piezas con plato llano, postre, pan y bol, hasta el refinado Set de 6 Platos de Pan, presentado en una elegante sombrerera— permiten adaptar el regalo al estilo de cada anfitrión. Lo que no cambia es la exclusividad: ninguna pieza es idéntica a otra, lo que convierte cada vajilla en un regalo irrepetible.
Estas Navidades, quienes deseen sorprender con un detalle verdaderamente especial encontrarán en la Vajilla Josep Font un regalo que combina arte, tradición y diseño contemporáneo. Disponible en Vajillas de Ultramar, es la opción perfecta para quienes saben que una mesa también puede contar historias.
Latitas de Caviar, de Ambrose & Paubet
Cuando se trata de regalar lujo gastronómico estas Navidades, pocas opciones resultan tan deslumbrantes como las latitas de caviar de Ambrose & Paubet. Una marca que ha elevado este producto centenario a una expresión sublime de tradición, pureza y elegancia. Su historia se remonta a 1920, cuando Edward Ambrose y Jacques Paubet, dos apasionados de la alta gastronomía, coincidieron en París y dieron forma a un sueño: ofrecer caviar selecto digno de los momentos más especiales.
Hoy, su legado sigue vivo en una firma que trabaja exclusivamente con piscifactorías sostenibles, donde los esturiones se crían en un entorno semisalvaje y en aguas puras procedentes de los Alpes. Este ecosistema privilegiado, unido a un proceso de crianza honesto y controlado, permite obtener un caviar malossol excepcional, con un grano suelto, equilibrado y de texturas sedosas. Una experiencia sensorial única que convierte cada lata en un viaje al origen del lujo gastronómico.
La selección de Ambrose & Paubet incluye siete variedades, todas procedentes de especies puras no hibridadas: Blanco, Osetra, Osetra Selección, Sevruga, Sterlet, Beluga y Beluga Albino. Cada una ofrece perfiles diferentes, desde los matices a frutos secos de los Osetra hasta la untuosidad y profundidad aromática del Beluga, considerado uno de los caviares más exquisitos del mundo. La rareza y complejidad del Beluga Albino lo convierten en un regalo verdaderamente excepcional para coleccionistas del sabor.
Además de su calidad organoléptica, las latitas destacan por su presentación cuidada: envases elegantes, sostenibles y pensados para conservar intacto el frescor del producto. Cada lata se selecciona y envasa bajo pedido, garantizando pureza, trazabilidad y un mimo artesanal que marca la diferencia.
Regalar caviar de Ambrose & Paubet es mucho más que un gesto gourmet: es ofrecer un instante de celebración íntima, un lujo discreto para paladares que aprecian la autenticidad. Estas latas son perfectas para acompañar cenas especiales, brindar con champagne o elevar una mesa navideña con un toque de distinción.
Y para quienes quieran explorar este universo de sabor, la tienda online de Ambrose & Paubet ofrece todas sus variedades, listas para convertirse en el regalo más exclusivo de estas fiestas. Una elección impecable para quienes buscan sorprender con lo extraordinario.
Batidora Pure Power, de KitchenAid
Estas Navidades, encontrar un regalo que inspire creatividad en la cocina es más fácil que nunca gracias a KitchenAid. La marca, todo un icono mundial desde 1919, vuelve a demostrar por qué sus productos son sinónimo de innovación, diseño y fiabilidad. Su última novedad, la batidora Pure Power, se convierte en el aliado perfecto para quienes disfrutan experimentando, recuperando recetas familiares o creando nuevas combinaciones con total libertad.
KitchenAid lleva más de un siglo equipando hogares con herramientas capaces de transformar la experiencia culinaria, y Pure Power sigue fielmente esa filosofía. Diseñada para mezclar sin límites, destaca por su mando de control de velocidad, sus cuchillas asimétricas de 360° y un sistema de ventilación especialmente pensado para trabajar con ingredientes calientes. Esto permite cambiar texturas, ajustar recetas o dar un acabado profesional a cualquier preparación con absoluta confianza.
Su avanzada tecnología se basa en un sistema de mezclado de tres piezas —jarra estriada, motor potente y cuchillas de 360°— que guía todos los ingredientes hacia un vórtice central, logrando mezclas mucho más homogéneas, incluso con alimentos duros o elaboraciones delicadas. Además, la tapa ventilada y su válvula de liberación de calor hacen posible triturar sopas, cremas y purés directamente en caliente sin riesgo, manteniendo intacto su sabor y textura.
Para las elaboraciones frías, Pure Power también destaca: convierte hielo en nieve en cuestión de segundos, tritura frutas congeladas hasta obtener mezclas sedosas y prepara batidos o cócteles helados con una facilidad sorprendente. Su mando de precisión del 1 al 10 permite elegir exactamente la consistencia deseada, y la jarra de 2 litros, libre de BPA, facilita trabajar cómodamente incluso a máxima potencia.
Otro de sus grandes argumentos como regalo es su limpieza ultracómoda. Pure Power incorpora un ciclo de autolimpieza, que basta activar tras añadir agua y detergente; además, jarra, cuchillas y tapa son aptas para lavavajillas.
Con más de cien años impulsando la pasión por cocinar, KitchenAid firma una batidora pensada para inspirar. Para chefs expertos, creativos caseros o amantes de la cocina, Pure Power es un regalo que abre un mundo de posibilidades en cada mezcla.









































Comentarios