top of page

González Byass refuerza su compromiso con la sostenibilidad en su Memoria 2023-2024

Actualizado: 20 mar


González Byass Memoria de Sostenibilidad 2025 (Profesional) - GastroSpain (1)

González Byass, una de las bodegas más emblemáticas del panorama vitivinícola, ha presentado su Memoria de Sostenibilidad 2023-2024, reafirmando su compromiso con la transparencia y la mejora continua en los ámbitos ambiental, social y de gobernanza. Durante el ejercicio comprendido entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024, la compañía ha logrado importantes avances en su estrategia de impacto positivo.


En el aspecto ambiental, el 68% del viñedo de González Byass ya cuenta con certificación sostenible. Además, la empresa ha reducido un 22% sus emisiones en comparación con el año anterior y ha incrementado el uso de energías renovables, alcanzando un 53% del consumo total en sus bodegas de España, México y Chile. Asimismo, ha valorizado el 99% de sus residuos y ha impulsado iniciativas clave como "Ángel de Viñas" para la recuperación de viñedos singulares y el proyecto VIDas para la protección de la biodiversidad. También ha conseguido reducir un 12% su consumo de agua respecto a 2023.



En el ámbito social, la compañía cuenta con 962 profesionales y ha invertido más de 15.000 horas en formación a través de iniciativas como González Byass School. Además, mantiene su firme compromiso con las comunidades locales mediante proyectos culturales, sociales y de enoturismo, como "Veranea en la Bodega" y colaboraciones con distintas entidades para el desarrollo regional.


En gobernanza, González Byass sigue guiándose por valores de transparencia y responsabilidad. Ha destinado más de 3,1 millones de euros a acciones medioambientales y ha mantenido certificaciones de calidad como IFS Food y BRC Food. Beronia Rueda ha sido reconocida con el sello Sustainable Wineries for Climate Protection, convirtiéndose en la quinta bodega del grupo en obtenerlo desde 2016.


El programa People + Planet, pilar de su estrategia, refuerza su compromiso con un futuro sostenible. Sus objetivos para 2030 incluyen la reducción del 55% de emisiones de CO2 respecto a 2019, la protección de la biodiversidad en todos sus viñedos y la optimización del uso del agua. Con esta visión a largo plazo, González Byass continúa consolidándose como un referente de sostenibilidad en el mundo del vino.


Comments


bottom of page