top of page
Xanty Elías (Ellas & Ellos) - GastroSpain

Xanty Elías, desde Huelva al mundo sin perder la sencillez

 

IRENE SÁNCHEZ 21.09.20

Nació en Huelva en 1980 e inició estudios de Formación Profesional en Hostelería a los 14 años y logró el mejor expediente de su promoción. Continuó especializándose en la Escuela de Hostelería de Islantilla y se graduó al cumplir 20 años. A partir de ese momento, no abandonó la formación, porque su vocación bebe de diversas fuentes y es autodidacta. Comenzó a trabajar en establecimientos de Huelva hasta que puso la mirada en el norte y en Arzak, amplió teoría y práctica durante dos años. Regresó para ser jefe de cocina en el Hotel Isla Cristina Palace 5* y asesorar a otros restaurantes de la zona. Así fue hasta que en febrero de 2011 comienza a escribir la historia de Acánthum.

 

Xanty Elías es alguien sencillo, que disfruta cuando se acerca a comprar personalmente el pescado o a los puestos del Mercado del Carmen. Acorde con esa línea vital, sus platos son reconocibles en fondo y en forma. Su propuesta culinaria esconde una gran labor de investigación y creatividad, es meditada y realmente única, pero no resulta ‘estrambótica’. Se reconocen los sabores e ingredientes, destila tradición y se descubre, o redescubre, la tierra.

 

En estos años, ha sido merecedor de multitud de reconocimientos, entre otros: Mejor cocinero de Andalucía 2011; Premio emprendedor joven de Andalucía 2011; Finalista mejor cocinero revelación Madrid Fusión 2012; 1 sol Repsol 2013 y el segundo en 2017; 1 estrella Michelin en 2016; Medalla de oro de la provincia de Huelva 2016 y Medalla de plata de la ciudad de Huelva 2019; Finalista Premio BCWP Basque Culinary Center 2019 y Premio nacional de hostelería empresa social 2019.

 

Xanty Elías adora el lugar del que procede. Sigue residiendo en la ciudad en la que vio la luz, Huelva, y allí mima la filosofía que practica en Acánthum (acanthum.com), el restaurante que inauguró en febrero de 2011 y que obtuvo la primera estrella Michelin en 2016 y que ostenta dos Soles Repsol.

 

2020 y la pandemia del COVID-19 han supuesto un antes y un después, porque lo vivido durante la crisis sanitaria ha acelerado un cambio de ciclo. Ha sido el detonante y el resultado es el refuerzo de las convicciones del chef, de su filosofía. Xanty Elías y su equipo venían observando desde hace dos años la necesidad de evolucionar la forma de contactar con el cliente y todo lo que le rodea. En eso se basa la filosofía del grupo empresarial, “en trabajar en el reconocimiento de los ecosistemas para generar proyectos gastronómicos”, explica el chef. Es decir, en reconocer ese conjunto de factores sociales, económicos, emocionales, territoriales y culturales, entre otros, que influyen a toda la sociedad. Precisamente porque ahora definitivamente las necesidades del cliente son otras, su cocina quiere ser más consciente que nunca, más cercana y más experiencial, y por todo ello el nuevo modelo exigía ser doble.

 

Acánthum a la carta es la primera propuesta, en la planta baja, totalmente inédita y con platos clásicos y novedades más casual. Se recupera le esencia de una casa de comidas que atiende asimismo a la temporada, a la despensa de proximidad y con ingredientes reconocibles, es decir, 100% ADN Huelva. Se proponen platos sencillos, perfectos para compartir y llevarse un grato recuerdo de la cocina de Xanty Elías. A la hora de desarrollar esta fórmula, el chef ha pensado en el cliente más cercano y que disfruta de platos que para él ya son clásicos y que desea, además, ser sorprendido con elaboraciones nuevas.

 

La segunda propuesta es El Taller de Xanty Elías. En la planta de arriba y reservada para un máximo de 8 comensales, si bien de momento y atendiendo a la normativa será para 6 personas, para aquellos que acepten descubrir un menú único 100% a medida y con el estilo indiscutible del chef, anfitrión absoluto de la experiencia acompañado tan solo por el sumiller. Ellos y los comensales, nadie más.

 

Es un espacio exclusivo, hasta la fecha destinado a I+D, seguro y que permite a Xanty Elías interactuar al máximo, explicar la elección de los alimentos y demostrar, en directo, cómo él los convierte en bocados inolvidables. Cada servicio es una página en blanco por escribir, una obra por representar, con dos actores fijos, el chef y el sumiller en exclusiva, y un máximo de 8 actores invitados a vivir su propia experiencia culinaria. Quien se atreva incluso puede vestirse el delantal y cocinar junto a él. Porque se ha propuesto mirar más que nunca al cliente, escucharle, notar cómo reacciona, compartir impresiones y hacerle partícipe de una vivencia irrepetible.

 

El menú es cada día único, nunca se conoce con antelación, hasta el momento del servicio porque no está formulado dado que depende de los comensales y del producto. Es decir, en función del mercado, concretamente el del Carmen, el que cada mañana visita el chef y de esos productos, únicos y excelentes, que le ofrecen los proveedores que le han acompañado siempre.

 

Acánthum es 100% emoción y #ADNHuelva.

bottom of page