
Lo que dura un aperitivo, con Vicky Gastelo
JULIÁN ACEBES 20.01.21
Vicky Gastelo, torrelaveguense de origen, nació en 1975 y desde su niñez la música formó parte de su razón de ser. Con apenas 10 años compuso su primera canción, dedicada a su padre, consiguiendo con ello que sus padres se decidieran a apuntarla a tomar clases de guitarra. Tras años de trabajo, Vicky cuenta con 5 discos en su discografía. 5 discos en los que vivencias y música se dan la mano quedando plasmada el alma de Vicky en cada una de ellos.
El pasado 15 de enero lanzó su nuevo single como homenaje a su madre “Mami dice que”. Esta canción está totalmente compuesta con frases de su propia madre. Además, este sábado 23 de enero realizará un concierto en streaming a las 20:00. Las entradas las podéis adquirir en su web vickygastelo.es.
Aprovechando el gusto de Vicky por la cocina, la cual la asemeja con la música por la infinidad de posibilidades que ofrecen ambas, hemos querido saber más sobre su faceta más gastronómica y nos responde a nuestras preguntas Gastro en lo que dura un aperitivo.
Fuera de casa
-
Tu rincón gastronómico para sorprender (restaurante, bar, cafetería, coctelería…): La bicicleta en Hoznayo (Cantabria).
-
La comanda (qué pedirías para triunfar): El menú "Una vuelta en bicicleta".
En casa
-
Los 3 productos que nunca faltan en tu despensa y por qué: Por mi trabajo paso muchas horas fuera de casa así que procuro tener algunos productos que aguanten bien en el tiempo. Siempre tengo jamón, huevos y manzanas. En el caso del jamón, puedo desayunarlo, tomarlo con un huevo frito para comer o cenarlo en una tosta. Con lo huevos me pasa lo mismo, puedo tomarlo desde el desayuno a la cena. Me he inventado infinidad de revueltos. Y las manzanas porque aguantan bien y no puedo vivir sin tomar fruta y verdura.
-
Tu secreto como anfitrión: El secreto siempre es el cariño. Si cocinas con cariño, preparas una mesa bonita y pones en ella algún ingrediente del gusto del invitado triunfas seguro. También me gusta poner algún producto cántabro como unas buenas anchoas o unas rabas.
-
El utensilio de cocina que cambió tu vida: Como en casa mi hermana y yo somos celiacas, diría que la panificadora nos ayudó muchísimo a sobrellevar mejor la enfermedad.
En tu trabajo
-
El refrigerio indispensable tras un duro día de trabajo: Cualquier queso, unas buenas anchoas, una tosta de aguacate machacado con aceite y sal, un buen tomate con aceite.
-
Si tu trabajo fuese un alimento, ¿cuál sería?: Un buen aceite de oliva porque no debe faltar en ninguna casa (la música), porque acompañamos a todas las personas, da igual el idioma, origen, condición, gustos, etc. Estamos en celebraciones, en momentos especiales y en cualquier rincón del planeta. La música, igual que nuestro aceite de oliva es oro.