
© Chirón
Para los amantes de la alta gastronomía, disfrutar de un restaurante con estrella Michelin no tiene por qué ser un lujo inalcanzable. Aunque estos galardones suelen asociarse a experiencias exclusivas y precios elevados, en nuestro país existen opciones sorprendentes donde es posible degustar menús de autor a precios más asequibles. Lugares donde la creatividad, la técnica y el producto de calidad se ponen al servicio del comensal sin que el bolsillo se resienta.
En este artículo hemos recopilado los 10 restaurantes con Estrella Michelin más baratos de España, organizados de menos a más en cuanto a precio. Son espacios donde la excelencia no se mide solo en cifras, sino en la pasión de sus chefs por reinterpretar la tradición y ofrecer propuestas innovadoras, demostrando que la alta cocina también puede ser accesible.
Si alguna vez has querido vivir una experiencia Michelin sin gastar una fortuna, aquí encontrarás opciones perfectas para ti. Con menús degustación inspirados en la cocina regional y propuestas con influencias internacionales, estos restaurantes combinan sabor, técnica y un servicio impecable a un precio sorprendente. ¿Listo para descubrir dónde se esconde la mejor relación calidad-precio de la guía Michelin? ¡Sigue leyendo!
Epílogo
Nuestra primera joya con una gastronomía impecable es Epílogo. Un restaurante de cocina manchega con creatividad y técnica. Ubicado en Daimiel, este lugar es la creación de Rubén Sánchez-Camacho, un chef que apuesta por la creatividad en cada uno de sus platos obteniendo una Estrella Michelin y un Sol Repsol. Sorprende por su enfoque innovador y su accesibilidad. Su propuesta se estructura en dos menús degustación, donde destaca Historias del Guadiana, un viaje gastronómico por las tierras bañadas por este río. Platos como el Buñuelo de sopas de ajo o la Royal de mejillones reflejan la esencia de su cocina. Además, la selección de vinos de su hermano Ramón eleva aún más la experiencia. ¡Un lujo asequible!
Origen
Degustar de un restaurante con estrella Michelin y al mismo tiempo ver como preparan meticulosamente cada plato es posible con Origen. El chef Àlex Vidal ha vuelto a su tierra natal para dar vida a este restaurante, un espacio culinario donde la cocina local brilla con un enfoque contemporáneo y sostenible. Reconocido con una Estrella Michelin, apuesta por el concepto "Slow Food", defendiendo los productos de proximidad y las recetas tradicionales. Con una cocina abierta donde observar todo el proceso de cada obra de arte gastronómica, como el Amparín de puerro, sepia y cacahuete, un homenaje a la tapa más emblemática de la zona. Con cuatro menús degustación, Origen convierte cada bocado en un viaje a la esencia de Valencia.
Almo de Juan Guillamón
Ahora viajamos a Murcia, el restaurante Almo representa la evolución de AlmaMater, el proyecto personal del chef Juan Guillamón. Su cocina, de raíces mediterráneas y abierta a influencias globales, le ha valido una Estrella Michelin y dos Soles Repsol. Con una trayectoria que incluye su paso por Arzak, Calima y hasta la escudería Ferrari de Fórmula 1, Guillamón crea experiencias únicas con platos como el Carpaccio de vaca madurada con alioli negro o la Parpatana de atún rojo con puré de hinojo. Un espacio moderno donde la creatividad y la pasión se sirven en cada bocado.
Frases
Seguimos en Murcia con Frases, un restaurante donde la gastronomía se convierte en lenguaje. Bajo la dirección de María Egea y Marco Antonio Iniesta, su cocina reinterpreta los sabores de la memoria con elegancia y creatividad. Su propuesta, reconocida con una Estrella Michelin, se traduce en una carta selecta y el menú degustación Tierra, con platos como el Buñuelo de queso Abuelo Ruperto con emulsión de membrillo o el Tartar de Gamba Roja de Águilas con jugo de Caldero. Un viaje sensorial que recordarás.
La Era de los Nogales
En Sardas, un pequeño pueblo de 35 habitantes, se esconde La Era de los Nogales, un restaurante con una Estrella Michelin donde la tradición y la vanguardia se dan la mano. Con vistas espectaculares al Pirineo Aragonés, el chef Toño Rodríguez propone una cocina basada en el producto local y en los sabores de su infancia. Su oferta gira en torno a tres menús degustación (E-volución, R-ecuerdos y A-mbición), con platos que homenajean Aragón. Destacan postres como el Pan de Sayón con aceite Ecostean y chocolate. Un rincón mágico donde no es necesario ser una metrópolis para ser reconocido si la calidad es protagonista en cada plato.
Tula
Nos trasladamos al mar con Tula, un restaurante a pocos pasos de la Playa del Arenal en Jávea. Tula es un homenaje a la cocina honesta y sin pretensiones. El restaurante, dirigido por Borja Susilla y Clara Puig, combina la tradición mediterránea con toques de vanguardia, apostando siempre por el producto de temporada y la proximidad. Su Estrella Michelin premia una propuesta en la que cada plato cuenta una historia, como el Taco de shiso con panceta y anguila ahumada o el Buñuelo de patata con jugo de marinera. Un rincón acogedor donde cada bocado sabe a mar, tradición y pasión.
Casa Arcas
Ubicado en un hotel rural del valle de Benasque, Casa Arcas es el refugio gastronómico de Ainhoa Lozano y David Beltrán (Tauste), quienes han perfeccionado su arte junto a Martín Berasategui. Con una Estrella Michelin, este restaurante ofrece menús degustación inspirados en los senderos pirenaicos. Su cocina creativa, con producto de temporada, destaca en platos como el Carabinero con hinojo o el Rape negro con espárrago en texturas y aire de erizo de mar. Un viaje culinario donde naturaleza y alta gastronomía van de la mano.
Chirón
A solo 25 km de Madrid, Chirón es el proyecto familiar de los hermanos Iván y Raúl Muñoz, donde la cocina madrileña se reinventa con respeto al producto y a las raíces. Con una Estrella Michelin, su propuesta gira en torno al menú Ruta por Las Vegas, un viaje gastronómico por los ríos Tajo, Tajuña y Jarama, con toques manchegos y guiños internacionales. La tradición y la creatividad conviven en platos sorprendentes que homenajean a la tierra sin perder sofisticación. Una parada obligada para quienes buscan autenticidad, técnica y un menú con alma castiza en un entorno cercano.
Corral de la Morería
La cocina se mezcla con el arte del flamenco en el Corral de la Morería en pleno Madrid. Este templo gastronómico con una Estrella Michelin, deslumbra con su menú degustación Soniquete. Solo ocho afortunados comensales pueden disfrutar de su cocina de raíces vascas, marcada por fondos intensos y un maridaje excepcional con vinos del Marco de Jerez gracias al chef David García. Un espacio íntimo que une la esencia del flamenco con la alta gastronomía, en un concepto ideado por la familia Del Rey, herederos de una historia culinaria única. Arte, duende y sabores se fusionan en una experiencia irrepetible.
Chispa Bistró
Finalizamos nuestro recorrido con otro galardonado de una Estrella Michelin en el corazón de Chueca. Chispa Bistró es la apuesta del chef Juan D’Onofrio, un argentino que ha encontrado en Madrid su hogar gastronómico. Su cocina de raíces internacionales, con protagonismo de la brasa, los curados y los fermentados, le ha valido una Estrella Michelin. En su carta, destacan platos sorprendentes como la Quisquilla con plátano y palo cortado o el Pichón en tres vuelcos, reflejo de su dominio técnico y creatividad. Con un ambiente industrial y cocina abierta, este bistró ofrece una experiencia divertida, libre de dogmas y repleta de sabores inesperados.
Comments