
Javier Olleros, de Culler de Pau, su entrevista más cercana en la distancia
JULIÁN ACEBES 21.10.20
El chef gallego quiso acercarse a través de las redes sociales a sus seguidores y medios de comunicación para dar una entrevista personal y sincera que ponemos a vuestra disposición.
Javier Olleros, con una estrella Michelin en Galicia, ha llevado a cabo una entrevista digital en la que ha contestado a más de 20 preguntas que los usuarios han enviado. 15 minutos en los que el chef se abre a sus seguidores y en los que trata cuestiones de todo tipo: Actuales, personales y profesionales.
Declaraciones sobre cómo han afrontado esta nueva situación por la que están pasando tanto ellos como todo el sector hostelero. Las medidas que se tomarán en el restaurante una vez finalice, o los protocolos que están planeando a futuro, son algunos de los puntos que se han tratado.
“Hemos vivido estos primeros días como una montaña rusa de emociones, entendiendo la realidad que nos toca vivir. Somos muy disciplinados y lo más complicado para nosotros fue tener que comunicar el cierre y las circunstancias como empresa al equipo”. Declara el chef en la plataforma sobre el primer impacto vivido.
También lanza un mensaje positivo, explicando la situación personal a día de hoy: “Hemos entendido el momento actual y esto por un lado, a mí no me viene mal, personalmente estoy disfrutando de mis hijos, de la calma... Tengo tiempo para otras cosas, desde la tranquilidad, pensando mucho, en los demás y en el futuro. Esto nos va a hacer más fuertes” Afirma positivo y seguro.
Además, responde a preguntas más vinculadas con el ADN del restaurante, cómo: ¿qué significa ser la despensa de Europa? y lo que influye el territorio y la zona en su concepto. “Es un privilegio estar aquí, y también una gran responsabilidad”.
PREGUNTAS MEET&GREET CULLER DE PAU
-
¿De dónde viene Culler de Pau, porqué ese nombre?
-
¿Cómo estáis llevando en Galicia esta situación?
-
¿Qué significa para vosotros ser la despensa de Europa?
-
¿De qué manera os influye Galicia y el entorno en el restaurante?
-
¿Estableceréis nuevos protocolos después de que pase todo para asegurar y garantizar la máxima higiene?
-
¿Habéis hablado de cómo será el primer día de vuelta a la normalidad?
-
¿Cuál es la playa maravillosa esa que se ve a través del restaurante? Dicen que son unas de las mejores y más impresionantes vistas de un comedor
-
¿Se podría decir que vuestra piedra angular son la estacionalidad y el territorio?
-
¿Estás usando estos días para dar una vuelta a la propuesta gastronómica que estaba a punto de arrancar?
-
Si tuvieses que definir al equipo de Culler de Pau en tres palabras serían…
-
Siempre habláis de lo importantísimo que es el territorio y la zona para Culler de Pau… porqué en ese edificio? Los 10 años habéis estado ahí?
-
La imagen de vuestro espacio es muy elegante y sobria, quien se ha encargado de ello?
-
He leído mucho sobre la importancia de los proveedores locales para vosotros. ¿Cómo hacéis esa selección?
-
¿De dónde sacas la inspiración en los días más “bajos”?
-
Tenéis un huerto cerca del restaurante… ¿de qué tamaño? ¿Cuándo arrancasteis con él?
-
¿Vuestros hijos comen de todo?
-
¿Cómo será el nuevo menú 2020?
-
¿Cuáles son las principales novedades respecto al anterior?
-
Un plato al que le tengas especial cariño.
-
Antes de nada enhorabuena, últimamente habéis recibido muchos premios. ¿Qué se siente al ver tan valorado tu trabajo?
-
¿Cuáles son vuestros objetivos gastronómicos y empresariales?
-
¿Como el día a día en Culler de Pau y cómo está siendo estos días?
-
¿Vas a subir alguna receta a este canal?