top of page
Ángel Tapia Think (Ellas & Ellos) - GastroSpain

Ángel Tapia: Cómo impulsar la Marca España a través de la creatividad

 

SILVIA GARCÍA 30.11.20

Creada en 2018, Think es una agencia de creatividad narrativa que se encarga de la promoción de España a nivel internacional a través de formatos que cumplan un rol de entretenimiento (branded entertainment). Bajo el lema Think local, act global –«piensa a escala local, actúa a escala mundial»–, traducen mensajes (de marcas o de promoción turística) en guiones, reportajes y documentales que conecten con el gran público. La idea nació de la pasión por contar historias de su fundador y CEO, Ángel Tapia (Madrid, 1972), con más de 30 años de trayectoria en el mundo de la comunicación creativa, trabajando en múltiples proyectos que le han hecho conocer una veintena de países. «Durante todos mis viajes –comenta Ángel– he podido comprobar cómo nos ven fuera de España y cómo miramos nosotros a otras ciudades o lugares. Tenemos un país maravilloso, pero sinceramente creo que no sabemos venderlo. A través de nuestros proyectos, estamos consiguiendo conectar con a gente de otros países y mostrar una España diferente».

 

Sus últimas producciones están enfocadas a la promoción de España en Asia y, concretamente, China. Una de las más exitosas es Spain Passion, la primera guía turística en formato serie road trip adaptada a los gustos de la audiencia del gigante asiático. Se trata de una miniserie de ocho episodios, entre documental y ficción, que cuenta las aventuras de dos jóvenes chinas de viaje por España –acompañadas de un estudiante español, su anfitrión en el país–. Con una historia de amistad de fondo, el país presenta su cara más real y moderna –en el camino conocerán a Dabiz Muñoz, Rafa Nadal, Okuda San Miguel, etc.– y se desgranan detalles de nuestras costumbres y nuestra idiosincrasia.

Think es también la creadora de Go, Spain!, un largo documental que narra los sueños de una joven china, en los cuales recorre España en una realidad distópica, en la que una enigmática bailarina representa emociones a través de la danza. Su objetivo es mostrar la reconstrucción de España a través de la cultura, la gastronomía, el deporte y la música y enseñar cómo estos sectores hacen frente a la recuperación de España apoyándose en diferentes valores (comunidad, creatividad, talento, pasión y tradición). Rodado en Madrid, Mallorca y La Rioja, cuenta con la participación de más de 60 personalidades relevantes de la cultura y la creación patrias: Cayetana Guillén-Cuervo, Paco Roncero, Lorenzo Caprile, Rafa Nadal, Andrés Velencoso o India Martínez, entre otros.

Al igual que Spain Passion, Go Spain! pretende ser una herramienta de promoción fuera de nuestras fronteras, ya que se distribuirá en países como China, Estados Unidos, Brasil, Japón, Corea del Sur, Taiwán e India. Ambas producciones van a estar disponibles en la plataforma Filmin a partir de febrero de 2021. Además, el próximo año Go Spain! estará disponible en Youku, plataforma de vídeo muy popular en Asia –y la mayor del mundo, con más de 500 millones de usuarios al mes– con la que Think ha alcanzado un acuerdo en exclusiva. Representa un auténtico hito, ya que se trata de la primera vez que una obra de producción española tiene presencia en Youku.

Entre los últimos proyectos en marcha de la agencia Think se encuentran la iniciativa Montalbán 11, basada en la integración del arte en la vida de las personas y en la ciudad de Madrid, y El arte de viajar en moto, una forma de redescubrir la España post-COVID viajando en moto y a través de los ojos de sus protagonistas. También se encuentran en desarrollo la segunda temporada de Spain Passion, The van of Music y Hal_Elcano.

Ángel Tapia estudió Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Autónoma de Madrid y Dirección de Empresas en IE Business School. Posteriormente, cursó un máster en Relaciones Comerciales Internacionales en la Cámara de Comercio de Madrid. De su experiencia en el mundo de la creatividad, él mismo destaca el haber desarrollado su carrera en más de 20 países (Suecia, Brasil, Perú, Estados Unidos, Canadá, Jordania, Catar, Laponia, India, Japón, etc.), con estancias temporales en buena parte de ellos, lo que le ha permitido conocer y convivir con personas de todos los ámbitos y las culturas.

Con apenas 20 años, comenzó su carrera en el sector audiovisual en un laboratorio cinematográfico, como director de desarrollo, trabajando en numerosos largometrajes y comerciales. A continuación, fundó las empresas A+ de 35 mm y Soho 35, pioneras en España y responsables de la dirección de postproducción de más de 300 spots y 30 largometrajes, trabajando con las principales productoras mundiales que rodaban en España.

Posteriormente, comenzó con la creación de formatos audiovisuales; los primeros fueron Motor Talent Show y GP Riders Show, dos realities que giraban en tono a las jóvenes promesas de la Fórmula 1 y GP y que fueron grabados en Catar, Baréin y Oriente Próximo. Después de tres años con este proyecto, desarrolló los documentales La Fuerza de la Mariposa, para Telefónica y RTVE –el rodaje se realizó en España, Jordania, Gaza, Baréin, Nigeria y Perú–, y Usa by Whike, para el cual recorrieron EE.UU. en bicicleta durante tres meses, de Los Ángeles a Nueva York.

A continuación, realizó varios proyectos para Fundación Telefónica en Perú, así como campañas de publicidad para Telefónica y Microsoft, y trabajó para Philip Morris como productor ejecutivo creativo de Neuland. Durante tres años, desarrolló y produjo varios formatos de branded content rodando en todo el mundo. En esta etapa, creó la empresa Sunday Pictures, dedicada al asesoramiento de negocio audiovisual para el ICEX, SFC y el Ayuntamiento de Madrid, entre otros. Antes de crear Think, trabajó en el desarrollo de proyectos en la productora La Caña Brothers.

 

hellothink.es

bottom of page